Asked By: Malcolm Bailey Date: created: Apr 25 2023

¿Como dijo Jesús que oremos

Answered By: Dylan Coleman Date: created: Apr 25 2023

Capítulo 20: Jesús enseña acerca de la oración Capítulo 20: Jesús enseña acerca de la oración Capítulo 20 Jesús enseñó a Sus discípulos a orar. Dijo que algunas personas oran sólo para que otros los vean orar, y enseñó que debemos decir nuestras oraciones personales en un lugar donde podamos estar solos, si es posible. Dijo que algunas personas dicen las mismas palabras una y otra vez cuando oran, sin pensar realmente en lo que están diciendo. Jesús dijo que debemos orar sinceramente por lo que necesitamos. El Salvador hizo una oración para enseñar a Sus discípulos cómo orar. Comenzó diciendo: ‘Padre nuestro que estás en los cielos’. Alabó a nuestro Padre Celestial y después le pidió ayuda. Dijo ‘amén’ al final de Su oración. Más tarde, Jesús les dijo a Sus discípulos que oraran al Padre en el nombre de Él, y prometió que nuestro Padre Celestial contestaría sus oraciones.

Asked By: Caleb Allen Date: created: May 01 2023

¿Qué sucede cuando oramos por los demás

Answered By: Julian Bennett Date: created: May 04 2023

8 cosas asombrosas que suceden cuando oramos por otros – Oraciones Escrito por: Tamela Turbeville Existe la idea errónea de que solo ciertas personas son llamadas o dotadas para ser guerreros de oración intercesora. Hay personas en nuestras iglesias y nuestras vidas que parecen tener esa conexión íntima especial con Dios.

  • Son implacables cuando se trata de orar por los demás.
  • La verdad es que todos estamos llamados a orar por los demás.
  • En Ezequiel 22:30, Dios está buscando a aquellos que estarían en la brecha, para interceder por los demás.
  • La invitación es para que todos los cristianos sirvan a través de la oración intercesora.

Orar por los demás no es una elección; es nuestro privilegio. Lo creamos o no, todos estamos equipados para ser guerreros de oración en nombre de los demás. Somos herederos de Cristo. Somos hijos e hijas adoptados y, por lo tanto, poseemos el mismo poder y acceso a Dios que disfruta nuestro Salvador.

Podemos susurrar, o gritar, y ofrecer nuestras peticiones a nuestro Padre Celestial, y Él nos escucha. Compartiendo la herencia de Jesús, somos llamados sumos sacerdotes con una conexión directa con Dios y la oportunidad de ofrecer oraciones en nombre de la familia, amigos, vecinos, funcionarios del gobierno y nuestra nación.

Las palabras no tienen que ser perfectas, solo se hablan a través del amor y la confianza en un Dios que escucha y responde. ¿Te preguntas si orar por los demás marca la diferencia? Aquí hay 8 cosas increíbles que suceden cuando oramos por otros: 1. Cuando oramos, participamos en la obra de Dios Hay muchas personas en nuestras vidas que necesitan oración.

A veces sus necesidades son claras. Otras veces puede que no sepamos qué orar. De cualquier manera, cuando oramos por los demás, nos unimos a Dios en su obra en sus vidas. Si no está seguro de qué orar, lea en su Biblia 1 Timoteo 2: 1-4: ‘Insto, entonces, en primer lugar, que se hagan peticiones, oraciones, intercesiones y acciones de gracias por todas las personas, por los reyes y todos los que tienen autoridad, para que podamos vivir vidas pacíficas y tranquilas con toda piedad y santidad.

Esto es bueno y agrada a Dios nuestro Salvador, que quiere que todas las personas se salven y lleguen a conocer la verdad. Ser obediente en la oración por los demás despeja el camino para la obra y la voluntad de Dios’ 2. Orar por los demás emula a Jesús En el libro de Lucas, encontramos a Jesús orando a menudo.

Él va a su Padre en oración cuando comienza su ministerio. Jesús ora durante la tentación, y oró por fortaleza y alivio mientras se acercaba a la cruz. Se retiraba de la gente para rezar, y rezaba temprano en el día. También nos enseñó a rezar (Lucas 11: 2-4.) Como podemos ver en las Escrituras, Jesús oró por todo.

Al presentar peticiones de oración en nombre de los demás, imitamos a nuestro Salvador. ‘No te preocupes por nada, pero en cada situación, por oración y petición, con acción de gracias, presenta tus peticiones a Dios. Y la paz de Dios, que trasciende todo entendimiento, guardará sus corazones y sus mentes en Cristo Jesús’ (Filipenses 4: 6-7).3.

  • Cuando oramos por los demás, compartimos sus cargas En Filipenses, Pablo nos recuerda poner a los demás por delante de nuestras necesidades y considerar las necesidades de los demás más importantes que las nuestras.
  • Nuestra naturaleza es hacer lo contrario.
  • Nuestro primer pensamiento es rezar para que nuestras cargas sean levantadas o borradas por completo.

Es la humildad lo que nos permite orar por los demás con sinceridad. Y al ofrecer oraciones por el alivio de los demás y compartir sus cargas, nuestras cargas parecen más ligeras. ‘No hagáis nada por egoísmo o presunción vacía, pero con humildad mental nos consideramos más importantes que ustedes mismos; no solo cuide sus propios intereses personales, sino también los intereses de los demás’ (Filipenses 2:3-4).4.

Al orar por los demás, nos unimos al Ministerio de Reconciliación Pablo escribe en 1 Corintios 5 que Dios hizo nuestra relación consigo mismo a través de Cristo, y luego nos da el ministerio de reconciliación, o trabajando para ayudar a otros a conocer a Jesús, la salvación y el amor de Dios. (1 Corintios 5:18) Nuestra primera herramienta es la oración.

Orar por los demás nos coloca en el medio de la obra de Dios para atraer a todos a Sí mismo. Al orar por los demás, somos ministros en la obra de salvación, abriendo el evangelio a aquellos en nuestras oraciones. Dios quiere que todos se salven, y estamos invitados a ser parte de la obra.

  1. Esto es bueno y agrada a Dios nuestro Salvador, que quiere que todas las personas se salven y lleguen a conocer la verdad’ (2 Timoteo 2: 3-4).5.
  2. Cuando oramos por los demás, aprendemos a confiar en Dios Si dependemos de nuestra fuerza y habilidades, no podemos cumplir la voluntad de Dios.
  3. Solo mediante la rendición a Dios es capaz de trabajar a través de nosotros para cumplir sus deseos en nuestras oraciones por los demás.

Cuando ofrecemos oraciones intercesoras, suplicando a Dios en nombre de sus seres queridos y amigos, confiamos en su capacidad para responder, y lo hace. Estamos renunciando a nuestras capacidades para responder y dependiendo de Dios para cumplir Su promesa de responder nuestras oraciones.

Cuando oramos por los demás, Dios responderá. ‘Pide y se te dará; Busca y encontrarás; toca y la puerta se te abrirá’ (Mateo 7:7).6. Cuando oramos por los demás, también somos cambiados El pastor Oswald Chambers escribió: ‘La oración no es una cuestión de cambiar las cosas externamente, sino de hacer milagros en la naturaleza interna de una persona’.

See also:  Que Significa Soñar Con Dragones En El Agua?

Mientras oramos por los demás, le suplicamos a Dios que interceda en sus vidas, quizás para traer sanación o fortaleza en tiempos difíciles. Pero también estamos abriendo nuestros corazones para el cambio. Cuando oramos por los demás, nos conectamos con Aquel que tiene el poder de transformar los corazones de los demás y traer cambios a sus circunstancias.

Al mismo tiempo, modifica nuestros corazones. ‘Rezo para que los ojos de tu corazón se iluminen para que puedas conocer la esperanza a la que te ha llamado, las riquezas de su gloriosa herencia en su pueblo santo y su incomparable gran poder para los que creemos’ (Efesios 1: 18-23).7. Orar por los demás glorifica a Dios Cuando practicamos la oración intercesora, glorificamos al Único que puede responder las oraciones.

Nuestras oraciones muestran confianza en Dios, nuestra creencia en Cristo, y cuando las oraciones son respondidas, lo alabamos por su fidelidad. Nuestras oraciones glorifican a Dios. Orar no es solo una conversación. La oración es alabanza por el trabajo que Dios hará a través de nuestras oraciones.

Nos ha liberado de un peligro tan mortal, y nos volverá a liberar. ‘Y lo que pidas en mi nombre, eso haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo’ (Juan 14:13).8. Dios responde cuando oramos por los demás Como cristianos, nuestras oraciones no rebotan en el techo ni se disipan como la niebla. Dios escucha cuando oramos por los demás, y Él responde.

La respuesta puede no llegar rápidamente, ni puede ser la respuesta que esperábamos. O, debido a que Dios es amable, recibimos mucho más de lo que pedimos. De cualquier manera, Dios contesta nuestras oraciones cuando oramos por los demás. Nuestras oraciones son poderosas, y nuestro Dios amoroso quiere que sepamos a través de Su respuesta a nuestra súplica que Él tiene el poder y la autoridad para responder lo que le pedimos.

  1. Esta es la confianza que tenemos al acercarnos a Dios: que, si le pedimos algo de acuerdo con su voluntad, nos escucha.
  2. Y si sabemos que nos escucha, lo que sea que le pidamos, sabemos que tenemos lo que le pedimos’ (1 Juan 5:14-15).
  3. La oración intercesora es una oportunidad interminable para unirnos a Dios en su obra y, al mismo tiempo, una oportunidad de ser transformados tanto en el corazón como en las circunstancias.

Efesios 6:18 dice: ‘Y oren en el Espíritu en todas las ocasiones con todo tipo de oraciones y peticiones’. Con esto en mente, mantente alerta y sigue orando por todo el pueblo del Señor. No solo unos pocos están llamados a orar por otros; Todos estamos llamados a orar sin cesar por todo el pueblo de Dios.

Como autor y pastor del siglo XX, EM Bounds dijo acerca de la oración: ‘La oración no debe considerarse como un deber que debe realizarse, sino más bien como un privilegio para ser disfrutado, un raro deleite que siempre revela una nueva belleza’. – Tamela Turbeville vive para cada mujer con un pasado difícil de saber que Dios los ama, que son dignos y queridos.

Es esposa de Richard y madre de tres hijos adultos y dos hermosas nueras. Cuando hace lo que más ama: estudiar la Palabra de Dios, leer y escribir, está rodeada por sus seis perros de rescate en su pequeña oficina en el sur de Arkansas. Ella comenzó a vivir una palabra para escribir y compartir cómo Dios redime a los que no son amables y puedes leer más sobre Tamela, su viaje y su familia en www.livingoneword.com, en Facebook e Instagram. Tamela Turbeville wants every woman to know God loves them, no matter what their past looks like. She lives in Arkansas and while writing she is surrounded by her six rescue dogs who are usually sleeping. She began her website and blog, Living One Word, to share how God redeems even the most broken lives.

¿Qué nos dice la Biblia acerca de la oración?

Pasajes de la Biblia que hablan sobre la oración. – Hay varios pasajes bíblicos sobre la oración que nos enseñan cómo debemos presentar nuestras peticiones delate de Dios, En los siguientes versos notaras que hay ciertos conceptos relacionados con la oración, tal como la fe, la voluntad de Dios, la oración con propósito, y la humildad.

La próxima vez que ores, reflexiona en lo que la Biblia dice sobre la oración, y chequea si tu actitud, corazón y fe están de acuerdo. Orar en humildad: ‘Cuando oren, no sean como los hipócritas, porque a ellos les encanta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas para que la gente los vea.

Les aseguro que ya han obtenido toda su recompensa. Pero tú, cuando te pongas a orar, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre, que está en lo secreto. Así tu Padre, que ve lo que se hace en secreto, te recompensará’.- Mateo 6:5,6 (NVI) Orar con propósito: ‘Y al orar, no hablen sólo por hablar como hacen los gentiles, porque ellos se imaginan que serán escuchados por sus muchas palabras.’- Mateo 6:7 (NVI) Orar con conciencia: ‘Ya se acerca el fin de todas las cosas.

Así que, para orar bien, manténganse sobrios y con la mente despejada.’- 1 Pedro 4:7 (NVI) Orar con fe: ‘Pero tiene que pedir con fe y sin dudar nada, porque el que duda es como las olas del mar, que el viento agita y lleva de un lado a otro. Quien sea así, no piense que recibirá del Señor cosa alguna, pues quienes titubean son inconstantes en todo lo que hacen.’- Santiago 1:6-8 (RVC) ‘Y ésta es la confianza que tenemos en él: si pedimos algo según su voluntad, él nos oye.

Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, también sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho.’- 1 Juan 5: 14, 15 (RVC) Las cosas que podemos pedir en oración: ‘¿Hay alguien entre ustedes, que esté afligido? Que ore a Dios.

¿Alguno de ustedes está de buen humor? Que cante alabanzas. ¿Hay entre ustedes algún enfermo? Que se llame a los ancianos de la iglesia, para que oren por él y lo unjan con aceite en el nombre del Señor. La oración de fe sanará al enfermo, y el Señor lo levantará de su lecho. Si acaso ha pecado, sus pecados le serán perdonados.

See also:  Para Qué Sirve La Raíz De Chivo Pez?

Confiesen sus pecados unos a otros, y oren unos por otros, para que sean sanados. La oración del justo es muy poderosa y efectiva.’- Santiago 5:13-16 (RVC) ‘Pidan, y Dios les dará; busquen, y encontrarán; llamen a la puerta, y se les abrirá. Porque el que pide, recibe; y el que busca, encuentra; y al que llama a la puerta, se le abre.

¿Acaso alguno de ustedes sería capaz de darle a su hijo una piedra cuando le pide pan? ¿O de darle una culebra cuando le pide un pescado? Pues si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más su Padre que está en el cielo dará cosas buenas a quienes se las pidan!’- Mateo 7:7-11 (DHH) Orar en el nombre de Jesús: ‘Y todo lo que pidan al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.

Si algo piden en mi nombre, yo lo haré’-. Juan 14:13, 14 (RVC) ‘Si ustedes permanecen unidos a mí, y si permanecen fieles a mis enseñanzas, pidan lo que quieran y se les dará.’ – Juan 15:7 (DHH) Diferentes tipos de oraciones: ‘Ante todo recomiendo que se hagan peticiones, oraciones, súplicas y acciones de gracias a Dios por toda la humanidad.’ – 1 Timoteo 2:1 (DHH)

¿Quién hizo la oración más larga de la Biblia?

El principio de la Oración de Manasés, encontrada en la Biblia del Oso de 1569. La Oración de Manasés es una obra corta que consta de quince versos y es aceptada como la oración penitencial del rey Manasés de Judá, Manasés es mencionado en la Biblia como uno de los reyes más idólatras de Judá ( 2 Reyes 21:1-18, 2 Crónicas 33:1-9).

En el libro de Crónicas, pero no en el de los Reyes, se registra que Manasés fue llevado cautivo por los Asirios ( 2 Crónicas 33:11-13). Mientras estuvo prisionero, Manasés rogó por misericordia y al ser liberado y restaurado en el trono, abandonó sus caminos idólatras ( 2 Crónicas 33:15-17). Una referencia a la oración, pero no precisamente la misma, se encuentra en 2 Crónicas 33:19, donde se dice que la oración está escrita en las ‘Palabras de los Videntes’.

La oración se considera apócrifa tanto por judíos, como católicos y protestantes, Fue incluida en la Vulgata a finales del siglo IV, inmediatamente después del libro de 2 Crónicas, La oración fue incluida en la Biblia del Oso de 1569 y en la Biblia de Ginebra de 1560, por lo tanto aparece en los libros apócrifos de la King James Version de 1611.

La oración está incluida en algunas versiones de la Septuaginta griega. Por ejemplo, en el siglo V, el Códice Alejandrino, incluye los rezos de las catorce Odas, que aparecen justo después de los Salmos, Se acepta como un libro Deuterocanónico por algunos Cristianos Ortodoxos, aunque no aparece en las biblias impresas en Grecia,

La oración se canta durante el culto Católico Ortodoxo Cristiano y Bizantino. También se utilizó como cántico en el Libro de Oración Común, utilizado por la Iglesia Episcopal de los Estados Unidos, La oración se encuentra en Siríaco Antiguo, Eslavo Antiguo, Etíope y las traducciones Armenias.

¿Qué quiere decir Mateo 7 7 11?

Reflexiones sobre la lectura de hoy –

Jesús no dice que nos dará precisamente lo que le pidamos, ni que encontraremos exactamente lo que buscamos; o que esa puerta en especial se nos abrirá. Pero, recibiremos cosas buenasDice que no pediremos, sin recibir lo que Dios sabe que es mejor para nosotros. Que no buscaremos, sin encontrar lo que Dios sabe que más necesitamos. No golpearemos una puerta, sin que se nos abra ante nosotros la más valiosa de todas. ¿Puedo confiar en esta radical bondad de Dios?

¿Qué significa Juan 14 13 14?

1. El camino a la casa del padre – Cuando el cuadro de confusión, preocupación y desesperación en que los discípulos fueron y la angustia del Señor Jesús se colocan en evidencia, es posible ver la belleza con la que se dirige a la suya. En lugar de requerir apoyo ante la angustia de la Cruz, el Señor apoya, consuela y manda a sus discípulos, revela la profundidad de su amor,

Después de todo, el hijo del hombre vino a servir y dar su vida por muchos (Mateo 20.26-28). Aunque él fue afligido, tu cariño sincero fuera demostró a sus discípulos cuando se dirige a les con las palabras del primer verso: ‘no molestar el corazón de ustedes. Creer en Dios; creen también en mí ‘(v.1).

Sus palabras de consuelo para los discípulos e hizo referencia a la fe porque solamente la fe en Jesucristo puede calmar un corazón molesto y perturbado, Hay una discusión interesante sobre la traducción de la palabra creer aquí en este versículo. Dos cosas son claras: en primer lugar, hay varias formas de traducirlo; En segundo lugar, es imposible definir lo que se desea manera gramaticalmente por Juan para escribir.

Sin entrar en el fondo de la discusión, me gustaría adoptar aquí la posición de las dos ocurrencias son imprescindibles, así como traducido la nueva versión internacional (NVI): ‘creer en Dios; creen también en mí. ‘ Es decir, los discípulos deben seguir reposo en Dios, creyendo en él, en él y obvio y, por consiguiente, también en Cristo Jesús, porque él nunca había ido y no sea en este momento de angustia que le.

Jesús los dejaba, es cierto. Más dejaría con ellos tu amor, tu gozo (15.11) y tu paz (14.27), Como base para consolar el corazón de sus, el Señor Jesús hace dos cosas. En primer lugar, cuenta con una realidad. Más adelante, él hace una promesa a respetar esta realidad.

La realidad es la casa del padre y la promesa es que los discípulos tuvieran un lugar garantizado para alojarse en esta casa. Él dice: ‘en casa de mi padre hay muchas habitaciones; Si se tratase no es así, habría dicho. Prepararé un lugar para usted ‘(v.2). La dirección de la palabra, como es el caso del versículo 2, ocurre justo un nuevo testamento otra vez.

Y ella está en el versículo 23. El su más sentido común es ‘un punto de apoyo’, y en varios lugares como este en una casa, habitación, habitaciones o incluso apartamentos son traducciones bastante naturale s. Estos lugares para alojarse, disponible sólo para los seguidores de Jesús, encontraron en casa de su padre.

¿Ahora, qué y dónde sería la casa del padre? En 2.16 ‘casa de mi padre’ es el templo de Jerusalén. Obviamente, teniendo en cuenta el contexto y la construcción del discurso de Jesús, hay ninguna referencia al templo, o en cualquier lugar de la tierra. La casa del padre es el lugar prometido en las escrituras como el destino de aquellos que creían en Jesús y, por la fe, han recibido la remisión del pecado, haber realizado a seguirte todos los días de mi vida.

See also:  Que Significa El Nombre Yohana En La Biblia?

La casa del padre tiene más de suficiente espacio para todos ello s. Desafortunadamente, el mensaje generalmente escucha hoy traer conceptos erróneos acerca de lo que es el cielo. En su lugar nos enteramos que la casa del padre en relación con el goce de ser transformado y en presencia de Jesús, el objetivo principal ha sido, muchas veces, en lo que teóricamente los creyentes serán llegar.

Para muchos el cielo es una especie de Parque de atracciones celestial con infinita variedad de placeres inenarrables. En definitiva, muchos creen que la casa del padre es una tierra de placer, como nunca jamás o Disneyland. No puede haber nada más de tonterías. Esta idea es una manera simplemente humana y carnal considerar la eternidad.

No es eso lo que las escrituras enseñan. No se necesita mucho esfuerzo para señalar que cuando se habla de la casa del padre, el Señor Jesús no se refiere demostrar la belleza o la calidad de sus habitaciones. El texto dice: ‘y cuando ir y preparar un lugar, regresar y llevarte a mí, para que donde yo estoy’ (v.3).

  1. Su intención es mostrar que, en casa de su padre, de manera oportuna, los discípulos podrían volver a disfrutar de su gloriosa presencia.
  2. De hecho, a principios de esta semana, dijo que sus siervos tendrían el privilegio de seguir y disfrutar de su compañía (12.26).
  3. De esta manera, sería él mismo quien tenía personalmente a la casa del padre.

Los discípulos estaban preocupados cuando Jesús dijo que él iría al padre. Aquí, el Señor muestra que no habría ningún motivo de tal preocupación, porque al final se beneficiarían enormemente de este partido. La razón de su salida fue a prepararles un lugar.

Después, vendrían a reunirse otra vez y lleve con usted a disfrutar para siempre de su empresa, Esta reunión se describe como el momento cuando el Señor descenderá del cielo para reunir a los creyentes vivos, no antes de resucitar a los muertos creyentes, a través de un éxtasis sobrenatural, la consumación de la comunión entre el Señor y aquellos que pertenecen a él.

Hay evidencia de este magnífico evento en 1Corintios 15.51-54 y 1tessalonians-4.13-18. Sin embargo, es importante recordar que, aunque la referencia del Señor aquí es volver su sobrenatural, para el creyente, la muerte es satisfacer al Señor en la casa del padre, como 5,8 2corinthians que dice: ‘sin embargo, estamos en plena confianza, prefieren dejar el cuerpo y habitar con el Señor ‘(ARA); y Filipenses 1.23: «teniendo el deseo de partir y estar con Cristo, que es incomparablemente mejor» (ARA).

Después de la belleza de la casa del padre es en tu presencia para siempre, el Señor Jesús hace una declaración que permite a los discípulos, especialmente Thomas, algo confuso. Él dice: ‘Tú sabes hacia dónde voy’ (v.4). Es cierto que muchos manuscritos de la Biblia traen un texto un poco más grande aquí.

En las versiones en Portugués, que transmite mejor esta situación es el Almeida revisada y corregida (ARC) que dice: ‘usted sabe donde voy a ir y conocer el camino.’ Casi todos los más antiguos manuscritos, excepto un o, traen el texto reducido. El sentido del texto más largo es import ante porque construye el camino a la siguiente pregunta de Thomas más suave, ‘Señor, no sabemos dónde vas; Entonces, ¿cómo podemos saber el camino?’ (v.5).

En otras palabras, es como si dices, ‘tú sabes el camino. Por lo tanto, no es necesario cumplir el objetivo ‘. A que Thomas responde, ‘solo un momento, Señor. No tiene sentido. Si no sabemos lo que es el destino, ¿cómo podemos saber el camino? ‘ Respondiendo a la pregunta de Tomás, Jesús usa su Sexta Declaración ‘Yo soy’ en el Evangelio de Juan.

Él dice: ‘yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie viene al padre sino por mí ‘(v.6). Jesús es el único camino de acceso a Dios. Su singularidad en cuanto a ello es indiscutible. Hay sólo un camino a la casa del padre y su nombre es Jesucristo. Es el único camino porque sólo él es el Verbo Encarnado, la revelación de Dios mismo, como Juan dice en el capítulo 1.

  • Dios no tiene otro modo para mostrarse a los humanos excepto su palabra, escritura o encarnado.
  • Por lo que sólo puede acercarse a la raza humana-si el Dios a través de la palabra, ‘que se hizo carne y habitó entre nosotros’ (1,14-ARA).
  • Jesús no es sólo el camino a la casa del padre.
  • Él es la verdad de Dios, su revelación completa, la plenitud de la Deidad, la imagen del Dios invisible.

Él es el Dios verdadero y vida eterna ‘(1 John 5.20), manifestado a convertirse vida en el mundo’ (6,51). Uno de los comentarios más bellos en este pasaje está escrito por Thomas a Kempis, en su obra la imitación de Cristo, del siglo XV, que dice: Sígueme.

  1. Yo soy el camino y la verdad y la vida.
  2. No puedes caminar fuera del camino, no es posible conocer fuera de la verdad, no puede vivir fuera de la vida.
  3. Yo soy el camino que debe andar; la verdad en lo que usted debe creer; la vida en la que debe poner su esperanza.
  4. Yo soy el camino, la verdad, infalible, inerrante la vida interminable.

Yo soy el camino recto, la verdad absoluta, fiel a la vida, bendecida, no creado. Si te encuentras mi forma de saber la verdad, y la verdad será libres y tomar posesión de la vida eterna. Alcance la presencia de Dios por medio de Jesucristo es la única manera de conocerlo,

  1. Eso es exactamente lo que Jesús dice: ‘si realmente me conocieran, sabes mi padre también.
  2. Por cierto usted lo conoce y ha visto ‘(v.7).
  3. Lo que hizo Jesús significa por estas palabras es que los discípulos llegaron a conocimiento del padre y que sólo pueden hacerlo porque reunió con el hijo.
  4. La realidad clara de esto es que, en el hijo, ellos tenían una relación directa con el padre.

Además, incluso si hubieran conocido el padre de los tres años anteriores a través de su relación ministerial con Cristo, conocer aún más a través de la muerte expiatoria y la resurrección del Señor,

Related Question Answers