La 20 Virtual

Trucos | Consejos | Comentarios

Que Dice La Biblia Sobre La Limpieza Del Hogar?

Que Dice La Biblia Sobre La Limpieza Del Hogar
Estos estudios bíblicos están diseñados para uso en grupos pequeños. Pueden servir como una buena introducción a las reuniones en que se traten los diferentes temas de la guía. Elija un estudio que tenga relación con el tema que van a estudiar o que sea pertinente a la situación en la que se encuentran.

¿Cuál es el primer versículo que llega a su mente cuando piensa en el agua?

La Biblia toca el tema del agua de muchas maneras, lo usa como símbolo de destrucción (Génesis 6-9), de limpieza (Éxodo 30:18), de bendición (Jeremías 17:8) y de necesidad espiritual (Salmo 42). Lea Deuteronomio 28:12 y Salmos 65:9.

¿Qué dice la Biblia en esos versículos sobre nuestra necesidad de agua? ¿Qué dice la Biblia sobre cómo Dios suple nuestras necesidades espirituales?

ESTUDIO BIBLICO 2 Limpieza espiritual En los primeros capítulos de Levítico aprendemos sobre muchos rituales utilizados para traer limpieza (Levítico 16:4, 16:24 y Levítico 17:15). Lea Salmos 24:3-4. Reflexione sobre nuestra necesidad de limpieza espiritual. El sacrificio de Jesús nos da los medios para la limpieza espiritual.

¿Tenemos cuidado de mantener limpios nuestros cuerpos espirituales?

Lea Isaías 41:17 y reflexione sobre las promesas de Dios para nosotros.

Qué podemos hacer en nuestra comunidad para asegurar que la gente pobre y la gente necesitada reciban el regalo de agua de Dios?

Ore y tome en consideración la provisión de agua que Dios nos da y su significado simbólico. ESTUDIO BIBLICO 3 El agua como símbolo de bendición En la Biblia el agua se utiliza como símbolo para mostrar los diferentes aspectos del poder de Dios. Puede ser utilizada como símbolo de limpieza, como en los lavados ceremoniales del sistema expiatorio del Antiguo Testamento (por ejemplo: Éxodo 30:18-21).

Puede ser usada como símbolo de destrucción, como el diluvio (Génesis 6-9:17). Pero el uso más común del agua es como símbolo de bendición. Uno de los muchos pasajes de la Biblia que utilizan el agua para simbolizar la bendición es Isaías 35. Gran parte del libro de Isaías se refiere a las profecías de Isaías sobre el juicio de Dios a los pecados de la gente.

Pero este capítulo mira más allá a las promesas gloriosas de Dios para aquellos que confían en Él. Lea Isaías 35:1-7.

¿Por qué el desierto se regocijó de alegría? ¿Cuáles eran las señales de esta alegría – tanto en el desierto, como en las vidas de los que creen?

Lea Isaías 35:8-10. La calzada es el sendero de Dios para nosotros – el sendero que lleva a la vida eterna. Recuerde que Isaías escribió esta profecía cientos de años antes de la llegada de Cristo.

¿Qué señales hay en su vida como resultado de la alegría de confiar en Dios?

Ore para que, al igual que el desierto brotó torrentes y aguas debido a la presencia de Dios, nosotros también nos llenemos de la alegría de creer y confiar en Dios. ESTUDIO BIBLICO 4 Saneamiento Lea Deuteronomio 23:12-14. Aparte de estos versículos, hay muy pocas enseñanzas en la Biblia sobre el saneamiento.

¿Hoy en día, qué responsabilidad tenemos de asegurar que todos tengan un saneamiento adecuado?

El versículo 14 cuenta cómo este mandamiento les fue dado para mantener el campamento santo, pero esa práctica también mantendría el campamento saludable. Dios estaba consciente de la necesidad de un buen saneamiento mucho antes de que la gente comprendiera sobre las enfermedades causadas por el mal saneamiento. La limpieza física está vinculada a la santidad moral.

¿Cuánto manifiestan nuestras prácticas de saneamiento y nuestra higiene personal que cuidamos de nuestra salud y la de nuestras familias? ¿Cómo causa nuestro estilo de vida que otros sufran enfermedades debido a la falta de higiene dentro y alrededor de nuestros hogares?

ESTUDIO BIBLICO 5 La enseñanza bíblica sobre la higiene La principal enseñanza bíblica acerca de la limpieza física aparece en Levítico 11-15. Algunas de las reglas pueden parecernos extrañas y severas. Sin embargo, nuestra comprensión moderna sobre cómo muchas enfermedades son transmitidas prueba que otras reglas son muy sensatas.

Lea Levítico 11:32-40 y 13:29-59. A menudo se enfatiza la necesidad del aislamiento y el lavado. Aun hoy en día puede ser difícil distinguir entre distintos tipos de infecciones y sería mejor no correr riesgos. La transmisión de enfermedades, como el SIDA y la hepatitis, por medio de la sangre y otros fluidos corporales demuestra claramente la necesidad de tener cuidado.

Lea Filipenses 2:4.

¿Qué impacto tienen nuestras vidas y prácticas de higiene sobre los demás? ¿Cómo aseguramos que, primeramente, tomemos en consideración las necesidades y los intereses de los demás en cuanto a higiene o prácticas culturales? ¿Ponemos a otros en riesgo debido a nuestra mala higiene? ¿Es ésta una actitud Cristiana? (Filipenses 2:4)

ESTUDIO BIBLICO 6 La puesta en práctica de la santidad Lea Levítico 19:1-18. El mandamiento ‘ama a tu prójimo’ aparece en primera instancia en Levítico 19:18. Resume los versículos 1-18, que contienen varias reglas y normas del Antiguo Testamento. Observemos este pasaje de Levítico. Clasifiquemos los mandamientos (versículos 3, 4, 9, 12, 14, 16 y 18) en grupos que tienen que ver con:

la adoración a Dios la santidad personal exigencias de una vida santa en relación con otras personas.

Estos mandamientos se dan con una nota de autoridad. ¿De quién es esta autoridad? Notemos la naturaleza general de algunos mandamientos (versículos 2, 3 y 11) y los detalles precisos de otros (versículos 5-9, 13 y 14). Dios quiere que seamos santos, tanto en cuestiones generales como en los pequeños detalles de nuestra vida diaria.

En los versículos 9 y 14, ¿de qué manera la ley de Dios toma en cuenta a la gente pobre y a los de ‘afuera’? ¿Cómo podemos cuidar de los necesitados o desposeídos a escala personal, como familias y como iglesia? ¿Cómo podemos mostrar amor y cuidado por los enfermos de nuestra comunidad?

ESTUDIO BIBLICO 7 Visible y no visible Los microbios son invisibles, sin embargo se propagan causando enfermedades, diarrea y hasta la muerte. Debemos mantenernos limpios nosotros mismos y mantener limpia nuestra agua y nuestros alimentos. El pecado, al igual que los microbios, también puede estar escondido y ser cada vez más dañino si no es controlado.

¿Cómo se veían por fuera los Fariseos? ¿Cómo eran en realidad? ¿Hoy en día les diría Jesús algo diferente a nuestros líderes religiosos o a nosotros? Los Fariseos lucían muy limpios. ¿Esta historia hace aportes a nuestra comprensión sobre los microbios y su impacto?

Lea Santiago 1:13-15.

¿Qué sucede con los malos deseos descontrolados?

Todo lo que hacemos y pensamos importa. Nuestras palabras y acciones son multiplicadas por Satán o por Dios.

¿Nuestros pensamientos y acciones propagan el mal o promueven el Reino de Dios?

Medite sobre 1 Corintios 10:31. ESTUDIO BIBLICO 8 Lavarse los pies La Biblia hace muchas referencias al lavado de los pies (Génesis 18:4; 19:2; 24:32; 43:24; 1 Samuel 25:41 y Timoteo 5:9-10). El lavado de los pies no se hacía únicamente por razones de higiene, sino también para que los visitantes se sintieran cómodos y bienvenidos. Lea Juan 13:1-17.

¿Qué dice el versículo 3 sobre Jesús? ¿Qué hace Él como respuesta a ello? (versículos 4-5) ¿Cómo reacciona Pedro a que Jesús lave sus pies? (versículos 6-9) ¿De qué limpieza habla Jesús en los versículos 10-11? ¿Qué reto se nos presenta en los versículos 12-17?

Lea Lucas 7:36-50. Aquí leemos sobre otra comida compartida.

¿Qué dice Jesús en el versículo 47 que inspira a la mujer a lavar, besar y perfumar sus pies? ¿Amamos nosotros a Jesús como lo amaba esta mujer? ¿Cómo podemos ‘lavar los pies’ de la gente de nuestra comunidad?

ESTUDIO BIBLICO 9 La necesidad de la limpieza Necesitamos suministros de agua y alimentos limpios para mantenernos saludables y en crecimiento. La parte física y espiritual de nuestras vidas están vinculadas. Una parte afecta a la otra. La limpieza física puede ser simbólica de la limpieza espiritual.

See also:  Que Significa Soñar Con Temblores Y Agua Limpia?

¿Qué hizo la casa de Jacob antes de construir un altar para Dios? ¿Qué impacto ejercieron entonces en los pueblos a su alrededor?

Lea Éxodo 30:17-21.

¿Qué hacían Aarón y sus hijos antes de entrar a la Tienda de reunión o de ofrecer ofrendas? Lea Números 8:5-15. En los versículos 11 y 15, ¿qué ordenó Dios a Moisés hacer a los Levitas (versículos 5-6) para prepararlos para el trabajo del Señor? En Hebreos 10:22, ¿qué somos capaces de hacer cuando somos ‘lavados exteriormente’ y ‘purificados interiormente’?

ESTUDIO BIBLICO 10 La limpieza por medio del bautismo El bautismo implica una limpieza simbólica y la eliminación de nuestros pecados. Lea Romanos 6:1-14. En el bautismo somos enterrados con Cristo, morimos a nuestros pecados. Después, en unidad con Cristo, somos elevados a una nueva vida. ¿Cómo nos usa Dios entonces? (Observemos el versículo 13) Lea Marcos 1:1-5.

En el versículo 5, ¿qué hacía la gente en su bautismo? ¿Qué recibieron en el versículo 4?

¿Por qué somos llamados a ser santos? Observemos, por ejemplo, a Levítico 20:7, Isaías 6:3 y Efesios 1:4. ¿Qué sucede cuando no lo somos? Observemos a Isaías 35:8, Ezequiel 36:20-21 y Efesios 5:5. ESTUDIO BIBLICO 11 El resultado de estar limpio El agua sucia tiene usos limitados como regar cosechas.

¿Cómo Cristo hizo a su iglesia santa? ¿Cómo continuamos haciendo la iglesia sucia y profana debido a nuestras vidas? ¿Hoy en día cuál es el resultado del sacrificio de Cristo para nuestra iglesia? ¿Cómo nos ayuda Dios a deshacernos de las cosas malas?

Dios se hizo hombre en Jesús para que nosotros podamos convertirnos en hijos de Dios (Juan 1:12-14) y pueblo escogido de Dios (1 Pedro 2:9-10). Lea 2 Timoteo 2:20-21.

¿Qué sucede una vez que somos limpiados de las cosas sucias o profanas?

Lea Juan 4:13-14 y Juan 7:37-39. Jesús nos da una ‘agua’ muy especial para ayudarnos a vivir por Él.

¿Qué es esa agua? ¿Somos bendecidos por esa agua?

ESTUDIO BIBLICO 12 Cómo mantenerse limpio Una vez que tenemos suministros de agua limpia y alimentos saludables bien cocinados debemos protegerlos. ¿Qué tipos de protección hemos aprendido en esta guía?

¿Estamos usando las formas de protección que necesitamos en nuestra comunidad?

Lea Efesios 6:10-18. Cuando llegamos a Dios, Él nos ayuda a defendernos de los ataques de Satanás si utilizamos la armadura que Él nos provee.

¿De qué manera el cinturón de la verdad nos hace libres (Juan 8:32) y nos limpia (Juan 17:17)? En 1 Tesalonicenses 5:8, ¿cómo la coraza de la justicia nos mantiene libres de pecados por medio del auto-control? En Isaías 52:7, ¿cuál es el propósito de nuestros pies al compartir el evangelio? ¿Cómo el escudo de nuestra fe nos mantiene seguros? (Observemos 2 Crónicas 20:20; 1 Juan 5:4) ¿Al confiar en Dios, estamos utilizando el casco de la esperanza de la salvación? (Observemos 1 Tesalonicenses 5:8-10) ¿De qué manera la palabra de Dios actúa como una espada? (Observemos Jeremías 23:29) ¿De qué manera estamos utilizando todas estas partes de la armadura de Dios en nuestra vida cristiana para protegernos? Y en general, tenemos el arma de la oración (versículo 18) para proteger todo lo que hagamos de manera que podamos ‘fortalecernos con el gran poder del Señor.’

Ahora tomemos un momento para orar pidiendo la protección de Dios en todo lo que hagamos.

¿Cuál es el salmo para proteger la casa?

Salmo 91 – Como salmo de protección, se invoca principalmente en los momentos difíciles. Es considerado una composición mesiánica de confianza y lamento en tiempos de peligro para hacer frente a las fuerzas malignas que amenazan con llevarse la paz y la tranquilidad de los creyentes.

Mientras que en la Biblia hebrea se atribuye la autoría de este salmo a Moisés, profeta y legislador, pues no tiene título (solamente el salmo 90 está asignado a Moisés); en la Biblia de los Setenta, se encuentra asociado con David, tal y como indica su encabezado ‘Un cántico de alabanza relacionado con David’.

(Le recomendamos: La terrible visión papal que dio origen a la oración de San Miguel Arcángel ). Sea cuál sea su procedencia, su propósito es claro: mostrar que quien hace de Dios su hogar siempre contará con la protección del ‘Todopoderoso’. El salmo 91 es uno de los más recitados por los creyentes. El que habita al abrigo del Altísimo Morará bajo la sombra del Omnipotente. Diré yo al Señor: Esperanza mía, y castillo mío; Mi Dios, en quien confiaré. Él te librará del lazo del cazador, De la peste destructora.

¿Qué es la limpieza biblicamente?

PALABRAS DE VIDA/LIMPIEZA ‘Limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu’ (2 Corintios 7:1) INELDA HERNANDEZ DE LA CRUZ La limpieza es una cualidad que se origina del Dios santo y limpio, pues él la posee. Enseñar al prójimo lo que implica la limpieza ayudara a mejorar las condiciones de vida de la gente.

Y no debe extrañarnos pues Dios nos enseña para nuestro propio bien a ser santos y limpios en todos nuestros caminos (Isaías 48:17; 1 Pedro 1:15). Dios es ejemplo a este respecto. La limpieza, así como sus otras cualidades invisibles, se ven claramente en Su creación ‘visible’ Romanos 1-20. Observamos que la creación misma no produce ninguna contaminación duradera.

La Tierra, con sus muchos ciclos ecológicos, es una maravilla que se limpia a sí misma, y está diseñada para que sus habitantes vivan en condiciones limpias y saludables. Algo tan limpio solo puede ser el producto de un Diseñador interesado en la limpieza.

  • Por lo tanto, de lo anterior deduzco que los adoradores de Dios deben ser limpios en todo aspecto de su vida.Cuatro aspectos de la limpieza La Biblia identifica cuatro aspectos de la limpieza que los adoradores de Dios deben esforzarse por conseguir.
  • Examinemos uno por uno.Espiritual.
  • Esta puede considerarse la más importante de todas porque tiene que ver con la perspectiva de la persona de vivir para siempre; sin embargo, suele ser la más desatendida.

Dicho sencillamente, ser limpio en sentido espiritual significa nunca cruzar los límites que Dios ha fijado entre la adoración verdadera y la falsa, pues él considera inmunda cualquier clase de adoración falsa. La biblia es específica en esto ‘Sálganse de entre ellos, y sepárense dice Dios y dejen de tocar cosa inmunda y yo los recibiré’ 2 Corintios 6-17.

‘La forma de adoración que es limpia e incontaminada desde el punto de vista de nuestro Dios y Padre es esta ‘mantenerse sin mancha del mundo’ (Santiago 1:27).Dios demostró con claridad que desaprueba el que se mezcle la adoración falsa con su adoración verdadera. La falsa muchas veces incluye prácticas inmundas e ídolos y dioses detestables Jeremías 32:3).

Por ello, se insta a quienes quieran ser verdaderos cristianos evitar cualquier contacto con la adoración inmunda 1 Corintios 10:20, 21; Revelación Apocalipsis 18-14 Moral. En este caso, Dios también hace una clara distinción entre lo que es limpio y lo que no lo es.

El mundo en general vive en sus propios deleites por la dureza de su corazón tienen el entendimiento oscuro, pues han perdido toda sensibilidad y se entregaron a una vida sucia llena de impurezas tal como se describe en la biblia ‘Mentalmente se hallan en oscuridad y alejados de la vida que pertenece a Dios.

Habiendo llegado a estar más allá de todo sentido moral, se entregaron a la conducta relajada para obrar toda clase de inmundicia con avidez’. Efesios 4:17-19. Dicho modo de pensar inmoral se refleja de muchas maneras tanto directas como sutiles por lo que en estos tiempos es necesario que los que quieran vivir limpios estén vigilantes y miren que actualmente ya casi nadie quiere buscar a Dios, pues no quieren renunciar a sus malas costumbres.

See also:  Que Es Un Avivamiento Segun La Biblia?

Quienes aman a Dios saben que la prostitución, la homosexualidad, las relaciones sexuales premaritales y la pornografía violan las normas de Nuestro Padre Celestial en cuanto a la limpieza moral. No obstante, tales prácticas son comunes en el mundo del espectáculo y de la moda. Por eso, los que adoran a Dios tienen que protegerse de estas tendencias.

Llevar ropa muy corta o reveladora a las reuniones cristianas o a las reuniones sociales dirige innecesariamente la atención al cuerpo humano y manifiesta falta de castidad e incluso puede provocar pensamientos impuros en los demás Mental. ‘mis pensamientos no son tus pensamientos’ Lo pensamientos de Jehová son perfectos en el no cabe ninguna imperfección.

La mente de quienes queremos vivir una vida limpia ante su presencia, no debe ser un depósito de pensamientos inmundos. Jesús advirtió en cuanto a esto, al decir: ‘Todo el que sigue mirando a una mujer a fin de tener una pasión por ella ya ha cometido adulterio con ella en su corazón’ Mateo 5-28; Marcos 7:20-23.

Estas palabras son aplicables también a ver fotos y películas pornográficas, leer relatos de actividades lascivas y escuchar canciones cuya letra es insinuante. De modo que los seguidores de Dios deben evitar contaminarse abrigando pensamientos impuros que pudieran llevarlos a hablar y actuar de forma inmunda Mateo 12-34 y 15:18.Física.

Según la Biblia, la santidad y la limpieza física están estrechamente relacionadas. Por ejemplo, Pablo escribió: ‘Amados, limpiémonos de toda contaminación de la carne y del espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios’ 2 Corintios 7:1. Por ello, los cristianos verdaderos deben procurar mantener su cuerpo, su hogar y los alrededores de este aseados y ordenados, según lo permitan las circunstancias.

Deben tratar de hacer cuanto puedan para mantenerse limpios y presentables, incluso en los lugares donde hay poca agua para lavarse o bañarse.La limpieza física también excluye el consumo de tabaco en cualquiera de sus formas, así como el abuso del alcohol y las drogas, pues tales prácticas contaminan y dañan el cuerpo.

El olor fragante de una persona limpia invita a estar cerca de ella como dice Cantar de los cantares ‘el olor de sus vestidos como el olor del Líbano’ Cantares 4-11 una persona sucia huele mal y nadie se acercara a ella. Cuidar de nuestra higiene personal es un proceder amoroso, ya que no queremos ofender con olores desagradables a quienes nos rodean.

Los perfumes y colonias pueden ser placenteros, pero no eliminan la necesidad de que nos bañemos y nos pongamos ropa limpia regularmente.En conclusión no hay que cuidar solo la limpieza personal o física sino también la moral, mental y espiritual sobre todo hay que despojarse de la viejas costumbres y vivir como dice Dios limpios y en Santidad sin lo cual nadie lo vera, así seamos los más ricos o más pobres sin acepción de personas el nos quiere limpios sin manchas.

¿Cuál es el significado de limpiar?

1. tr. Quitar la suciedad o inmundicia de alguien o de algo.

¿Qué quiere decir Ordena tu casa en la Biblia?

Ordena tu casa porque morirás (PARTE 1) – Parte I Este es uno de los mensajes que hace más de un año estoy tratando de escribir y aunque su encabezado le parezca fuera de razón, lo cierto es que un día vamos a morir y tenemos que estar preparados, porque como usted y yo no sabemos el día y la hora, es por esa razón que tenemos que tener ordenada nuestra casa para que ese día no nos sorprenda.

El fin de año es una época en donde uno se va preparando para organizar muchas cosas, pero ante todo, es un tiempo en donde nos gustaría organizar la casa. Le pregunto cómo se sentiría usted si alguien aparece de visita y encuentra la casa desordenada, algunos dirán bueno yo así vivo, no me importa total es mi casa; pero otros se van a sentir incómodos; imagínese el piso sucio, la sala como si fuera ropero, la cama parece trastero, ya es medio día y usted no ha cocinad es incomodo verdad.

Hubo un hombre el cual el profeta le llegó no sabemos si de repente, en 2 de Reyes 20:1-6 en aquellos días Ezequías enfermó de muerte y vino a él el profeta Isaías hijo de Amos, y le dijo Jehová dice así: ordena tu casa porque morirás y no vivirás, ¿Cómo se sentiría usted con una noticia como esta? y que le digan hoy es el ultimo día que vivirá.

  1. Y dice la biblia que después de esta noticia Ezequías volvió a la pared e hizo oración a Jehová y dijo: Jehová te ruego que te acuerdes que he andado delante de ti en verdad y con integro corazón y que he hecho lo que era importante delante de tus ojos y lloró Ezequías con gran llanto.
  2. Y antes que Isaías saliese hasta la mitad del patio, vino palabra de Jehová a Isaías, diciendo: vuelve, y di a Ezequías, príncipe de mi pueblo: Así dice Jehová, el Dios de David tu padre: Yo he oído tu oración, y he visto tus lágrimas; he aquí que yo te sano; al tercer día subirás a la casa de Jehová.

Y añadiré a tus días 15 años, y te libraré a ti a y a esta ciudad de mano del rey de Asiria y ampararé esta ciudad por amor a mí mismo y por amor a David mi siervo. Este hombre recibe tremenda noticia y hace una reflexión de su vida y dice: a la mitad de mis días iré al Seol y privado soy del resto de mis años, no veré a Jehová en la tierra de los vivientes.Cuando le dan la noticia le cayó por sorpresa y empieza a decir ya no veré al Señor, se me acortó la vida, mi morada ha sido movida y traspasada de mí.

Este mensaje nos lleva a algo que a todos en alguna forma tenemos que reflexionar y es que en cualquier momento nos puede llegar la noticia. A todos nosotros una noticia nos puede cambiar la vida. · Una llamada telefónica. · Un diagnostico. Se nos va la vida vivir a la puerta de la incertidumbre de algo que de un momento a otro nos puede pasar y todos esos planes y todo lo que teníamos en mente se nos esfuma.

El señor por eso dice ustedes ¿Por qué? dicen vamos a una ciudad y hagamos esto, negociemos y hagamos planes, mejor digan si Dios quiere. La vida es como una neblina o como una sombra que pasa, somos tan efímeros, somos tan pasajeros y a cualquier momento nos puede llegar la noticia de que nos quedan pocos días; por lo tanto la palabra del profeta al rey es ordena tu casa porque morirás.

Deberíamos preguntarnos si el Señor viene por usted o por mí ¿cómo encontrará la casa de tu vida? Como cree que la va a encontrar o será una visita de la que no esperamos. Imagínese algo así ‘me encontró la casa en un caos total’ porque hay un desorden completo, muchos de nosotros y muchas personas sabemos que en diciembre pintamos el exterior, la fachadita de la casa; otros se preocupan por ordenar lo que creen que no puede quedar desordenado; en el caso de las mujeres se preocupan por mantener arreglado en cabello, otros su traje planchado y muchos de nosotros tratamos que nuestras fachadas se vean bien.

Pero hasta allí nada mas, mi oficina está muy ordenada pero si alguien abre las gavetas se dará cuenta que es un desorden y así llevamos muchas veces nuestras vidas. Llevamos vidas desordenadas, el interior no anda nada bien espiritualmente. Quiero que hagamos un tour imaginándonos una casa y vamos a ver cómo está esa casa por todas sus áreas.

La primera parte que quiero que nos imaginemos es un factor de mucho conflicto en los hogares; me refiero al área de las finanzas, ¿Cómo están sus finanzas? Es un caos, es un desorden o hay un orden completo. Si el Señor viene dirás Señor mire no le debo nada a nadie pago mis diezmo como tú me lo pides no como Yo creo.

Aclaro que los diezmos se llevan al alfolí, no se entregan como obras sociales porque esos no son diezmos, no son aquellos que se reparten en las calles, sino que son aquellos que van al alfolí para que haya alimento en la casa del Señor. Abraham le dio los diezmos al sacerdote que le dio el pan y el vino y unos dicen y entonces si diezmo, porque no me va bien, porque no prospero.

Hemos hablado aquí que Dios bendice lo que se ordena, si hay desorden hay desobediencia y si hay desobediencia no hay bendición. Volvamos otra vez a este escenario si Dios viene hoy y sus finanzas son todo un caos; crees que Dios se va a alegrar porque usted le debe a medio mundo. ¿Quién cree que va a pagar esa deuda? ¿Cree que Dios va a pagar lo que usted se gastó, quien sabe en qué? De seguroque todas sus deudas las va a pagar su esposa, sus padres, sus hijos y cree que Dios se va agradar en eso.

Cierto día me dice un amigo que deseaba morirse porque sus deudas eran muy altas, así que prefiero estar en el cielo que seguir preocupado en esta vida; pero Yo le decía estás seguro que vas para el cielo si has privado a mucha gente de ese dinero que aun no pagas.

Dios le dijo a Ezequías ordena tu casa porque morirás de seguro que no tenía un caos pero algo andaba mal. Otra área que quiero tocar es la sala y para qué es la sala: para relajarse, para interactuar en familias o con los amigos, con los hijos. Le pregunto ¿Cómo es tu sala?, ¿Cómo está tu casa? Es un lugar de comunicación entre hijos, entre esposos, entre padres, visitas o simplemente es un espacio porque allí no hay paz, no hay tranquilidad.

Mire que hay salas tan grandes con unos sofás enormes y lujosos, un teatro con grandes bocinas, unos espejos, unos floreros tan lujosos; pero nadie pasa en casa, donde están los hijos donde está el esposo o la esposa; cada quien está donde quiere porque de nada sirve una gran sala sino hay paz, sino hay comunicación; si Dios no está allí éstas se convierten en casas solas y sin vidas, sin experiencia de hogar.

  • Casas que aparentan gran lujo, un orden total, pero nadie las visita porque en su interior son un caos total; nadie se habla, nadie se comunica, aparentan hogares perfectos pero sin armonía porque Dios hace ratos que no está allí.
  • Sigamos en nuestro recorrido y hoy hablemos del baño; el baño es para bañarse, para darse una buena ducha en otras palabras es el lugar de la limpieza, es el lugar para renovar su ropa y de organizarse.
See also:  Cuando Se Recibe El Espiritu Santo Segun La Biblia?

Será que se ve desordenado porque tiene mucha ropa sucia, mucha ropa que no se lava y si el Señor llega hoy y encuentra que usted tiene una gran cantidad de ropa sucia en su vida; se ha dado cuenta que cuando tenemos visitas y nos encuentran ropa sucia tirada por todos lados le da vergüenza porque todo eso va hablar mal de usted.

Si el Señor llega un día a tu casa y encuentra tanta ropa sucia, me refiero a pecados no confesados, asuntos no resueltos, mugre que hay en tu corazón y estás desnudo que vas a decir ‘Señor como me presento delante de ti con todo esto que no he arreglado en mi vida’ sería terrible; pero también que bonito sería poder decir ‘Señor Yo tengo todo arregladito’.

Algo que me impresionó de papá es que un día dijo ‘tengo todo arreglado creo que estoy listo’ y dejó todo ordenado y como a las dos semanas partió a la presencia del Señor, pero se fue dejando todo ordenado porque no debía un tan solo peso, tenía todo pagado.

Ahora quiero que vayamos a la alcoba; la alcoba es para dormir y para los casados para algo más Como está mi área sexual, si el Señor viene hoy como me encuentra: · Viviendo en fornicación · Viviendo en adulterio Eso es gravísimo mire que el Señor ha dicho claramente que los fornicarios y los adúlteros no entrarán al reino del os cielos.

Ordena Tu Casa Porque Morirás 1 | Predicas Cristianas Ordena Tu Casa, Porque Moriras 2 | Predicas Cristianas

¿Qué pasa si limpio de noche?

¿Qué podemos hacer para evitar limpiar la casa por la noche? – ​El problema con limpiar por las noches o después de el trabajo no es la limpieza en sí. Sino el estrés y la molestia que nos genera saber que tenemos que hacerlo. Por tanto, para evitar los peligros que esto puede ocasionar en nuestra salud haz lo siguiente.

  1. Lo primero que debemos hacer es tomarnos las cosas con calma y organizarnos.
  2. Si se lleva de forma organizada, la limpieza no tiene por qué ser un inconveniente.
  3. Puedes aliviar la carga realizando un calendario semanal de limpieza en el que distribuyas pequeñas tareas de limpieza cada día.
  4. Las cuales no duren más de una hora para así conseguir un poco de tiempo libre.

Además, tener una lista hará que no olvides nada y te centres en lo importante, evitando así la pérdida de tiempo. La segunda opción es tratar de hacer la limpieza divertida. Puedes poner música, plantearte pequeños desafíos e incluso quemar calorías mientras limpias.

Con una buena actitud puedes lograr que limpiar la casa se convierta en un hábito del que disfrutes y pueda llegar a relajarte. Muchos factores en la limpieza afectan nuestra salud, es por esto que es importante tener en cuenta los momentos en que la realizamos y también la profundidad y frecuencia con que limpiamos.

Realizar una limpieza profunda y profesional puede llevar horas de dedicación. Además, muchas veces requiere de productos y maquinaria especializada en limpieza, por lo que contactarse con una empresa de limpieza profesional es siempre una buena opción.

Finalmente, te recomendamos que para que la limpieza diaria sea mucho más fácil realices al menos una vez al año una limpieza profunda de la vivienda. Ya que con el tiempo la suciedad se acumula, se solidifica y se esconde en lugares que no imaginas. Causando alergias, deteriorando tus muebles, electrodomésticos y haciendo la limpieza diaria mucho más difícil.

Calcula ya tu precio en nuestro calculador online de limpiezas a fondo de pisos y casas y quedarás maravillado.

¿Dónde habla la Biblia de la escoba?

Isaías 14:23 RVR1960 Y la convertiré en posesión de erizos, y en lagunas de agua; y la barreré con escobas de destrucción, dice Jehová de los ejércitos.

¿Qué significa soñar que estoy barriendo una casa?

De vez en cuando conviene hacer limpieza en tu vida de la misma forma que haces con tu casa, y eso es algo que te lo recuerdan tus sueños.

¿Cuál es el salmo que protege?

Salmo de Protección – Salmo 91: 14-16 Él se entregó a mí, por eso, yo lo glorificaré; lo protegeré, porque conoce mi Nombre. Me invocará, y yo le responderé. Estará con él en el peligro, lo defenderé y lo glorificaré. Le haré gozar de una larga vida y le haré ver mi salvación».