La Decápolis fue un grupo de diez ciudades de la frontera oriental del Imperio romano, en el sureste del Levante mediterráneo.
¿Qué significa Decápolis en la Biblia?
La palabra ‘ Decápolis ‘ viene del griego Dekapolis y significa ‘Agrupación de diez ciudades, en especial un grupo en Jordán, en Israel y otro en Siria’. Sus componentes léxicos son: deka (diez) y polis (ciudad).
¿Qué hace Jesús en Decápolis?
La curación del sordomudo de la Decápolis es uno de los milagros de Jesús en los Evangelios, concretamente en el de san Marcos 7:31-37. Su narración ofrece muchos paralelos con la curación del ciego de Betsaida en Marcos 8:22-26.
¿Dónde es la tierra de los gadarenos?
Umm Qais | |
---|---|
Coordenadas | 32°39′14″N 35°41′19″E / 32.653888888889, 35.688611111111 |
País | Jordania |
Mapa de la Decápolis, mostrando la localización de Gádara. Umm Qais (en árabe, أم قيس , lit. ‘«Madre de Qais»’) es una ciudad de Jordania ubicada en el emplazamiento de la antigua ciudad romano-helenística de Gádara ( Γάδαρα ), una ciudad semiautónoma perteneciente a la Decápolis,
¿Cómo se llama la tierra de los gadarenos?
La Tierra de los Gadarenos (Lugares en la Biblia) La tierra de los Gadarenos era una región general conectada al, aparentemente administrada por la ciudad de Gádara (hoy Umm Qais). Aquí fue donde Jesús sanó a un hombre poseído por un demonio, enviando a los demonios a un oído de cerdos. Los escritores de los Evangelios solo nos dan el área general cerca del Mar de Galilea, asociándola con el pequeño pueblo de Gergesa o la ciudad principal de Gádara.
Después de ver el milagro de Jesús, tristemente la gente de la región le pidió a Jesús que se alejara. Jesús hizo lo que le pedían. Entonces toda la gente de la región alrededor de los Gadarenos Le pidió a Jesús que se alejara de ellos, porque estaban poseídos de un gran temor. Y El, entrando a una barca, regresó.
: La Tierra de los Gadarenos (Lugares en la Biblia)
¿Dónde estaba la ciudad de Decápolis?
En la actualidad, la mayor parte de la Decápolis se encuentra en la actual Jordania, excepto Damasco ( situada en Siria) e Hipos y Escitópolis (en Israel).
¿Cuál es el significado de Gadara?
Gadara – Gadara – sitio arqueológico en el norte de Jordania. Una parte del área de la antigua ciudad es hoy el asentamiento árabe de Umm Qais. Durante el gobierno romano, Gadara fue una de las ciudades de Decápolis. Hay dos teorías sobre el origen del nombre de la ciudad.
- El primero encuentra su origen semita.
- En hebreo, גדר es una cerca o un borde.
- Este chisme semítico se escucha constantemente en la zona, ya que los habitantes de Umm Qais llaman tumbas de piedra tan antiguas con sarcófagos, que se encuentran al este de las ruinas de la ciudad.
- Según el otro, el nombre de la ciudad es una referencia a Gadeira en Macedonia, el hogar de Alejandro Magno.
↑ Origen del nombre Gadara-Gader, en: www.research.haifa.ac.il, dn.7 de mayo de 2007, Gadara – stanowisko archeologiczne w północnej Jordanii. Na części terenu starożytnego miasta znajduje się dzisiaj arabska osada Umm Qais. W czasie rzymskiego panowania Gadara była jednym z miast Dekapolu.
Istnieją dwie teorie dotyczące pochodzenia nazwy miasta. Pierwsza doszukuje się jej pochodzenia semickiego. W języku hebrajskim גדר to ogrodzenie lub granica, Owo semickie gadara stale pobrzmiewa w okolicy, gdyż mieszkańcy Umm Qais nazywają tak starożytne kamienne grobowce z sarkofagami, które znajdują się na wschód od ruin miasta.
Według drugiej, nazwa miasta jest nawiązaniem do Gadeiry w Macedonii, ojczyźnie Aleksandra Wielkiego. ↑ Origin of the name Gadara-Gader, w: www.research.haifa.ac.il, dn.7 maja 2007.
¿Por qué Jesús paso por Gadara?
El exorcismo del endemoniado geraseno, frecuentemente conocido como el Milagro del Cerdo (Gadareno) y el exorcismo de Legión, es uno de los milagros realizados por Jesús según el Nuevo Testamento.
¿Quién sano al ciego Bartimeo?
Jesús curando a Bartimeo, por Johann Heinrich Stöver, 1861 Bartimeo, hijo de Timeo, personaje del Nuevo Testamento, es protagonista del último milagro de curación de Jesús narrado en Marcos 10:46. Una de las curiosidades del texto es que nos indica el nombre del ciego, poco usual.
Jesús pasaba por la antigua Jericó a 30 km de Jerusalén, una de las más antiguas ciudades de Palestina. Un mendigo ciego, Bartimeo, oye ruido. Está al borde del camino, fuera del seguimiento de Jesucristo, y se entera de que Jesús está pasando cerca de él. Bartimeo es el primero en llamar públicamente a Jesús «Hijo de David», una denominación mesiánica, y lo hace después la confesión de Pedro, en la que reconoce a Jesús como el Mesías,
Jesús manda traer al ciego. Los que le hacían callar, son los que le dan ánimo para que crea en él. Bartimeo se levanta de un salto y tira su manto, deja su antigua vida, por una nueva. Es muy probable que el manto se trate de un talit, La palabra griega ‘jimátion’ (ἱμάτιον) es la usada para describir el talit.
¿Qué es Gadara en la Biblia?
Gadara fue un importante lugar de peregrinación cristiana, por su mención en el Nuevo Testamento como el lugar donde Jesús expulsó a los demonios. También se veneró una tumba sagrada en la cripta frente al hipogeo romano, una de las estructuras funerarias mejor conservadas y más elaboradas de la Decápolis.
¿Que nos enseña Marcos 5?
4. (18-20) La reacción del hombre que había sido liberado de los demonios. – Al entrar él en la barca, el que había estado endemoniado le rogaba que le dejase estar con él. Mas Jesús no se lo permitió, sino que le dijo: Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y cómo ha tenido misericordia de ti.
- Y se fue, y comenzó a publicar en Decápolis cuán grandes cosas había hecho Jesús con él; y todos se maravillaban.a.
- El que había estado endemoniado le rogaba que le dejase estar con él : El hombre que había sido liberado por Jesús sólo quería estar con Jesús.
- Este hombre no solamente quería lo que Jesús podía hacer por él.
El verdadero cambio en su corazón fue mostrado por su deseo de estar con él,i. El que había estado endemoniado : ‘Ese es un nombre impactante para un hombre, ‘aquel que había estado poseído por el diablo.’ Estaría con él por todo el tiempo que él viviera, y sería un sermón permanente a cualquier lugar que él fuera.
- Se le pediría que contara la historia de como solía ser y cómo fue que el cambio llegó.
- ¡Qué historia la cual cada hombre puede contar!’ (Spurgeon) b.
- Mas Jesús no se lo permitió : Jesús no permitió esto porque Él sabía que el hombre tenía un ministerio más importante con su propia familia y comunidad.i.
Algunas veces tenemos un tiempo difícil en entender los caminos de Dios. Las personas de la ciudad hicieron una petición impía: comenzaron a rogarle que se fuera de sus contornos, y Jesús contestó sus oraciones. El hombre que había estado endemoniado hizo una petición piadosa: que le dejase estar con Él, y Jesús le dijo no a esa oración.
ii. Por supuesto, esto era para que este hombre pudiera ser luz entre los pueblos de las ciudades Gentiles de una manera que Jesús y sus discípulos no podían serlo. Pero también era para curar al hombre de cualquier superstición. Él pudo haber pensado que él debía de estar cerca de Jesús para mantener a los demonios de que volvieran.
‘Quizás también su oración no fue contestada, y por lo tanto su temor debió de ser sancionada. Si el tenía temor, y me ciento moralmente certero de que si lo tenía, de que el diablo regresaría, entonces, por supuesto, él deseaba estar con Cristo. Pero Cristo tomó ese temor de él, y tan bueno como le dice, ‘Tú no necesitas estar cerca de mi; te he sanado de tal forma que nunca más estarás enfermo.’ ‘ (Spurgeon) c.
Cuán grandes cosas había hecho Jesús con él : Este era un gran mensaje para decir. Este es un evangelio el cual todos nosotros debemos de ser capaces de predicar. El hombre que fue liberado lo hizo, debido a que cuando se fue, comenzó a publicar, cuán grandes cosas había hecho Jesús con él, Su historia mostraba el valor de una vida para Jesús, porque esta era la única razón del porque Jesús vino a ese lado del Mar de Galilea.
Su historia también mostró que con Jesús, nadie esta más allá de la esperanza, porque si este hombre podía ser cambiado, entonces todos podrían.i. Comenzó a publicar en Decápolis : ‘El Decápolis eran diez ciudades Griegas en la parte este del Mar de Galilea, incluyendo Damasco.
Fue a esta comunidad de gentiles a la cual Jesús le ordenó a este hombre que fuera para ser testigo.’ (Stedman) ii. ‘Decápolis literalmente significa Las Diez Ciudades. Cerca del Jordán, y del lado este, había diez ciudades, principalmente más bien de carácter especial. Éstas eran esencialmente Griegas.
Sus nombres eran Escitópolis, la cual era la única del lado oeste del Jordán, Pella, Dion, Gerasa, Filadelfia, Gadara, Abila, Canatha, Hippos y Damasco.’ (Barclay) Los restos espectaculares de Escitópolis pueden ser vistos hoy en día. iii. ‘Se le dijo que publicara que grandes cosas había hecho el Señor para él.
¿Cómo te llamas Legión porque somos muchos?
1 Y llegaron al otro lado del mar, a la región de los gadarenos.2 Y cuando salió él de la barca, enseguida le salió al encuentro, de entre los sepulcros, un hombre con un espíritu inmundo, 3 que moraba en los sepulcros, y ni aun con cadenas podían atarle; 4 porque muchas veces había sido atado con grilletes y cadenas, mas las cadenas habían sido hechas pedazos por él, y los grilletes desmenuzados; y a nadie le podía dominar.5 Y siempre, de día y de noche, andaba dando voces en los montes y en los sepulcros, e hiriéndose con piedras.6 Y cuando vio a Jesús de lejos, corrió y le adoró.7 Y clamando a gran voz, dijo: ¿Qué tienes conmigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo? Te imploro por Dios que no me atormentes.8 Porque le decía: Sal de este hombre, a espíritu inmundo.9 Y le preguntó: ¿Cómo te llamas? Y respondió, diciendo: Legión me llamo, porque somos muchos.10 Y le rogaba mucho que no los enviase fuera de aquella región.11 Y había allí cerca del monte un gran hato de cerdos paciendo.12 Y le rogaron todos los demonios, diciendo: Envíanos a los cerdos para que entremos en ellos.13 Y Jesús se lo permitió.
Y saliendo aquellos espíritus inmundos, entraron en los cerdos, y el hato se lanzó al mar por un despeñadero, los cuales eran como dos mil; y en el mar se ahogaron.14 Y los que apacentaban los cerdos huyeron y dieron aviso en la ciudad y en los campos. Y salieron para ver qué era aquello que había acontecido.15 Y vinieron a Jesús y vieron al que había sido atormentado por el a demonio, y que había tenido la legión, sentado y vestido y en su juicio cabal; y tuvieron miedo.16 Y los que lo habían visto les contaron lo que le había acontecido al que había tenido el demonio, y lo de los cerdos.17 Y comenzaron a rogarle a Jesús que se fuese de sus contornos.18 Y entrando él en la barca, el que había estado poseído por el demonio le rogaba que le dejase estar con él.19 Mas Jesús no se lo permitió, sino que le dijo: Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo y cómo ha tenido a misericordia de ti.20 Entonces se fue y comenzó a publicar en Decápolis cuán grandes cosas Jesús había hecho con él; y todos se maravillaban.21 Y pasando otra vez Jesús en una barca al otro lado, se reunió alrededor de él una gran multitud; y él estaba junto al mar.22 Y vino uno de los principales de la sinagoga, llamado Jairo; y cuando le vio, se postró a sus pies 23 y le rogaba mucho, diciendo: Mi hija está al borde de la muerte; ven y pon las a manos sobre ella para que sea salva, y viva.24 Y fue con él, y le seguía una gran multitud, y le apretaban.25 Y una mujer que padecía de a flujo de sangre desde hacía doce años, 26 y había sufrido mucho a manos de muchos médicos, y había gastado todo lo que tenía, y de nada le había aprovechado, sino que le iba peor, 27 cuando oyó hablar de Jesús, se acercó por detrás entre la multitud y tocó su a manto,28 Porque decía: Si tocare tan solo su manto, quedaré sana.29 Y al instante la fuente de sangre se secó, y sintió en el cuerpo que estaba sana de aquel padecimiento.30 E inmediatamente Jesús, conociendo en sí mismo que había salido a virtud de él, volviéndose a la multitud, dijo: ¿Quién ha tocado mis vestidos? 31 Y le dijeron sus discípulos: Ves que la multitud te aprieta, y dices: ¿Quién me ha tocado? 32 Y él miraba alrededor para ver a la que había hecho esto.33 Entonces la mujer, temiendo y temblando, sabiendo lo que en ella se había hecho, vino y se postró delante de él, y le dijo toda la verdad.34 Y él le dijo: Hija, tu a fe te ha sanado; ve en b paz y queda sana de tu aflicción.35 Y mientras él aún hablaba, vinieron de la casa del principal de la sinagoga, diciendo: Tu hija ha muerto, ¿para qué molestas más al Maestro? 36 Pero Jesús, oyendo lo que se decía, dijo al principal de la sinagoga: No temas, a cree solamente.37 Y no permitió que nadie fuese con él sino Pedro, y Jacobo y Juan, hermano de Jacobo.38 Y vino a la casa del principal de la sinagoga, y vio el alboroto y a los que lloraban y gemían mucho.39 Y entrando, les dijo: ¿Por qué alborotáis y lloráis? La muchacha no está muerta, sino duerme.40 Y hacían burla de él; mas él, echando fuera a todos, tomó al padre y a la madre de la muchacha, y a los que estaban con él, y entró donde estaba la muchacha.41 Y tomando la mano de la muchacha, le dijo: Talita cumi; que interpretado es: Muchacha, a ti te digo, a levántate,42 Y al instante la muchacha se levantó y andaba, pues tenía doce años.
Y se espantaron con gran espanto.43 Mas él les a mandó mucho que nadie lo supiese, y dijo que le diesen de comer a la muchacha.
¿Qué es Gadara en la Biblia?
Gadara fue un importante lugar de peregrinación cristiana, por su mención en el Nuevo Testamento como el lugar donde Jesús expulsó a los demonios. También se veneró una tumba sagrada en la cripta frente al hipogeo romano, una de las estructuras funerarias mejor conservadas y más elaboradas de la Decápolis.
¿Cómo era la ciudad de Betsaida?
Betsaida fue, según el Nuevo Testamento, el hogar de tres apóstoles de Jesús de Nazaret: Pedro, Andrés y Felipe. También fue el lugar en el que Jesús sanó a un ciego y en las proximidades, en un monte desierto, obró el milagro de la multiplicación de los panes y los peces.