Las causas de que un pez se quede en el fondo y con una posición de costado son variadas. Lo más probable es que el agua tenga una concentración muy alta de NO3. Si se trata de esto, debes colocar plantas de crecimiento rápido y otras plantas flotantes.
Si observas que tu pez se estanca en el fondo del acuario o pecera y solo sube a la superficie en busca de aire, o incluso si está quieto en un rincón alrededor de la superficie, considera que pueda estar padeciendo alguna infección o enfermedad, pues lo normal es que los peces naden de manera frecuente.
¿Por qué mi pez está quieto en el fondo del tanque?
Otra razón que puede explicar por qué tu pez está quieto en el fondo del tanque es que para muchos peces es bastante normal que tenga una enfermedad derivada de algún parásito, entre estos parásitos se puede caracterizar por la aparición de manchas que resultan incómodas y que le generan comezón.
¿Cómo saber si un pez se está muriendo?
Mi pez no se mueve pero respira
Las partes del cuerpo en las que podemos encontrar pistas de una posible muerte o enfermedad son las aletas, el abdomen, el estado de su cola, el color de su propio cuerpo y sus ojos. También tienes que estar muy pendientes de su comportamiento, de cómo nada y en qué posición lo hace.
¿Por qué los peces se mantienen en el fondo de la pecera?
El agua caliente tiende a subir, por lo que el agua fría (y con niveles más altos de oxígeno) se queda en el fondo del tanque. Esta puede ser una razón que explique que tu pez se quede quieto por horas en el tercio más profundo del mismo.
¿Cómo saber si un pescado está enfermo?
Si su mascota presenta alguno de estos comportamientos es vital acudir al veterinario.
- El pez está en el fondo y no nada.
- No despliega las aletas.
- Desprendimiento de escamas.
- Se frota con los objetos de la pecera.
- Manchas en la piel.
- Boquea en la superficie.
- ¿Cómo prevenir enfermedades?
¿Por qué un pez no flota ni se hunde?
Cuándo tiene más gas la vejiga aumenta de volumen y por tanto desplaza más agua. Esto hace que el pez flote más y suba a la superficie. A medida que la vejiga pierde gas, es decir, se deshincha la flotabilidad del pez se reducen y se hundirá.
¿Qué pasa si no saco un pez muerto?
Si ves un pez muerto en tu acuario, debes quitarlo de inmediato, porque empezará a pudrirse rápidamente y modificará los niveles de nitrógeno, amoníaco y los nitritos del agua.
¿Por qué se puede morir un pez?
De las causas conocidas, las muertes de peces son causadas con mayor frecuencia por la contaminación agrícola, la escorrentía o las biotoxinas. La hipoxia ambiental (agotamiento de oxígeno) es una de las causas naturales más comunes de la muerte de peces.
¿Cómo saber si mi pez me quiere?
No vamos a contar aquí que los peces nos reconocen por nuestro rostro, eso no. Pero sí son capaces de reconocer nuestra forma de acercarnos al acuario, nuestro tono de voz, los ruidos que habitualmente producimos cuando abrimos el bote de su alimento, e incluso el aspecto de este recipiente tan querido por ellos.